Lobeiras - Galicia

Que hacer cerca de Lobeiras

El Mar

Hay tantas playas por la zona que sería difícil nombrar todas, pero  Playas de Miño, Perbes, Insua, Ber, Sada se encuentran mas cerca.  Para los mas activos, Pantin es la playa mas importante de Galicia para hacer surf. y en Valdoviño hay cursos para todos los niveles.

También, las marinas y los puertos como Sada, Ares y Redes ofrecen rutas en kayak, escuelas de vela, alquiler de barcos y pesca. No en vano Galicia se conoce como el país de los 1.000 rios y muchas desembocan encalas recónditas. Vale la pena llegar hasta la costa rocosa de Fisterra.

Pueblos Historicos

Aparte de las ciudades mas conocidas, como A Coruña y Santiago de Compostela (una hora en autopista), quedan muy cerca los pueblos históricos de Betanzos y Pontedeume, con sus iglesias, mercados y una amplia selección de restaurantes.

Naturaleza

Muy cerca de Casa Lucinda se encuentra el parque natural Fragas do Eume, uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa y perfcto para practicar senderismo, kayak, ciclismo, montar a caballo, natación y observación de aves. Albergue numerosas especies animales y vegetales amenazadas, y en el rio Eume, con el permiso adecuado, se puede pescar trucha y salmón entre otros especies. En la costa norte, por el cabo Ortegal se encuentran los acantilados más altos de España y, en la sierra de A Capelada, los caballos salvajes que abundan.

Cultura

Hay muchas propuestas culturales en Galicia. En A Coruña está la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), una orquesta con renombre internacional y también La Casa Museu Picasso. Muy cerca de la casa, se encuentra el monasterio de Monfero, con su fachada de un ajedrezado de pizarras y granito. Al Monasterio de Caaveiro, se llega por un camino forestal, al lado de las aguas cristalinas del rio Eume, a pie, en bici o en bus. En Ferrol, vale la pena visitar el Museo Naval y el Castillo de San Felipe. En las fiestas patronales, muchos pueblos tienen conciertos con instrumentos tradicionales.

Comer y Beber

La gastronomía de Galicia se conoce por su marisco, pescados y cerdo para el lacón y chorizo. También destacan la ternera, el Capón de Villalba, castañas, miel, pan de Cea, alubias, patatas, grelos, pimiento de Padrón, nabos y quesos como Arzúa,  tetilla y San Simón). Hay restaurantes para todos los gustos, 

Además, Galicia es una tierra de muy buenos vinos como son los albariños, mencías y godellos.

Como llegar

Aeropuertos:

A Coruña (a 35 minutos en autopista);

Santiago de Compostela (una hora).

Playa

Playa